Reflexión final / De la máquina de escribir al algoritmo: reflexiones sobre el periodismo en la era digital

Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social, Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización. Periodista, presentadora de noticias y docente universitaria.
La violencia de género digital en Ecuador ha emergido como una problemática alarmante, evidenciada por cifras recientes que reflejan su creciente incidencia. Entre enero y octubre de 2024, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 atendió 76.417 emergencias de violencia intrafamiliar, de las cuales el 87% correspondieron a agresiones contra mujeres,…
Introducción
En Maisa Digital News Ec., asumimos la responsabilidad de ejercer un periodismo ético y de calidad, adaptado al entorno digital y a las dinámicas propias de las redes sociales….
Como parte del trabajo de producción periodística y con el objetivo de fortalecer su difusión en plataformas digitales, se creó un video de 23 segundos diseñado específicamente para redes sociales, una pieza audiovisual generada como un contenido independiente que actúa como “teaser” o gancho. Su propósito es despertar el interés de la audiencia al enfocarse en un aspecto clave del reportaje,…
La película que no se ve: un análisis en datos de los logros de Juan Antonio Bayona
Juan Antonio Bayona ha marcado una era en el cine contemporáneo, con una carrera que ha recaudado más de 1.600 millones de dólares y acumulado más de una veintena de premios internacionales….